Mar Saba

La Gran Laura de San Sabas, conocida en árabe como Mar Saba (árabe: دير مار سابا; hebreo: מנזר מר סבא; griego: Ἱερὰ Λαύρα τοῦ Ὁσίου Σάββα τοῦ Ἡγιασμένου), es un monasterio ortodoxo griego excavado en la ladera de una montaña con vistas al valle del Cidrón a las afueras de Al-Ubeidiya en la gobernación de Belén, en Cisjordania, a medio camino entre Jerusalén y el Mar Muerto.

[2]​ La comunidad de Mar Saba tenía también un scriptorium bien organizado del que salieron libros hermosamente decorados -en 1834 había más de mil libros en su biblioteca-, cuya producción continuó hasta bien entrado el siglo XX.

San Juan, que nació en Damasco y trabajó en un primer tiempo como responsable de las finanzas del califa Abd al-Malik, sintió una llamada espiritual que le llevó a Palestina, en donde se inició como monje y fue ordenado en el monasterio de Mar Saba.

La tumba de San Juan se encuentra en una cueva debajo del monasterio.

[2]​ Hacia 1440, el monasterio fue abandonado por los monjes para evitar los continuos saqueos de tribus nómadas, exilio que duraría aproximadamente un siglo.

[2]​ El monasterio guarda un cuerpo bien preservado y las reliquias que se suponen pertenecen a San Sabas.

Mar Saba a principios del siglo XX
Capilla en el interior de Mar Saba