Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, los submarinos estaban diseñados para operar en la superficie en la mayor parte del tiempo y sumergirse solo para la evasión o para realizar ataques durante el día, a veces se les llamaba sumergible.Sin embargo, con la continua mejora en los métodos de detección por radar según avanzaba la guerra, el submarino se vio obligado a pasar más tiempo bajo el agua navegando con los motores eléctricos que le daban una velocidad de sólo unos pocos nudos y una autonomía muy limitada.Existieron varios desarrollos del diferentes tipos de snorkel desde la Primera Guerra Mundial, pero no se utilizaron en la práctica.La Kriegsmarine primero consideró el snorkel como un medio para tomar aire fresco en los barcos, pero no veía la necesidad de poner en marcha los motores diésel bajo el agua.El tipo VII U-boats tenía el tubo doblado hacia adelante y se almacenó en un hueco en el lado de babor del casco, mientras que en los tipo IX el hueco estaba en el lado de estribor.Un submarino con un snorkel emergido se limita a seis nudos para evitar la rotura del tubo, y su sonar de detección en marcha es inútil por su motor diésel funcionando.Los snorkels están equipados con válvulas automáticas para evitar que el agua de mar sea aspirada por los motores diésel.
El tanque ruso
T-90
en una demostración con
snorkel