Batalla de Madagascar

Los submarinos de la Armada Imperial Japonesa se movían libremente en todas partes del océano Índico.Los submarinos japoneses tenían los alcances más largos en ese entonces —más de 10 000 millas (16 000 kilómetros) en algunos casos—.Si estos submarinos hubieran sido capaces de utilizar bases en Madagascar, esto habría afectado líneas Aliadas de comunicaciones en una región que se extiende desde el océano Pacífico y Australia, al Oriente Medio y Atlántico Sur.El plan era conocido como la Operación Ironclad y las fuerzas aliadas centradas al principio en el Ejército británico y la Marina británica fueron mandadas por el general en jefe Robert Sturges de los Infantes de marina reales.El teniente Saburo Akieda y el suboficial de Marina Masami Takemoto vararon su submarino (M-20b) en Nosy Antalikely y se internaron hacia su punto de recogida cerca del Cabo Ámbar.Ambos fueron localizados cuando compraban alimentos en un pueblo y murieron en una escaramuza con Infantes de marina Reales tres días más tarde.Los Aliados finalmente capturaron la capital, Antananarivo sin mucha oposición, y luego la ciudad de Ambalavao.El general de la Francia Libre, Paul Legentilhomme, fue designado Alto Comisionado para Madagascar.Como muchas colonias, después de la Segunda Guerra Mundial, Madagascar buscó su independencia.
Desembarcos aliados en Tamatave , en mayo de 1942.
Tropas aliadas en el puerto de Tamatave , septiembre de 1942.
Acorazado HMS Ramillies fue gravemente dañado tras el ataque de un mini-submarino japonés en el puerto de Diego Suárez .