Para facilitar la consulta, se han dispuesto dos columnas en las que se recoge el ámbito de la exploración: la primera según el continente, y la segunda según el océano o mar.
Estas dos columnas son usadas en sentido amplio y de mayor importancia: aunque Vasco de Gama navegó en aguas aún poco conocidas del Atlántico y de las costas africanas, su mayor proeza es haber alcanzado el subcontinente indio, que es lo que se destaca.
En el epígrafe general de océanos, normalmente se consideran incluidos todos los mares contienentales; esto es, en el Ártico, se consideran los mares de Kara, Láptev, Siberia Oriental, Chutki, etc.
En la tabla, la primera aparición de un explorador se enlaza, cuando hay artículo o lo hay en otras Wikipedias en otros idiomas, y se acompaña con las fechas de nacimiento y muerte; en las siguientes apariciones, solamente se recoge el apellido (enlazado solo cuando se tenga artículo).
descubre la isla Campbell y las islas Macquarie en el Pacífico Sur.