Fernão Mendes Pinto

De acuerdo con los relatos de su obra Peregrinación, durante una expedición al mar Rojo en 1538 Mendes Pinto participó en un combate naval contra los otomanos, en el que fue hecho prisionero y vendido a un griego y posteriormente a un judío que lo llevó a Ormuz, donde fue rescatado por los portugueses.

En uno de sus viajes a este país conoció a San Francisco Javier, e influenciado por su personalidad, decidió entrar en la orden de los jesuitas y promover una misión jesuita en Japón.

[1]​ Con la ayuda del exgobernador de la India, Francisco Barreto, consiguió los documentos privativos de sus sacrificios por su país, que le dieron derecho a una pensión que nunca recibió.

Esta obra sólo sería publicada 20 años después de la muerte del autor, temiéndose que el original fuese modificado donde apareciesen los jesuitas.

El dramaturgo español del Siglo de Oro Antonio Enríquez Gómez le dedicó dos comedias que fueron muy aplaudidas.

Peregrinação ,el famoso libro de Fernão Mendes Pinto