Manihi (atolón)

[3]​[4]​ Está situado al noroeste del archipiélago, a 500 km de Tahití.Probablemente fue poblado a partir del año 600 d. C. Se encuentran dos plataformas ceremoniales antiguas, los marae polinesios, construidos con bloques de coral.Parecía estar densamente poblada, pero Byron no se dirigió a la isla por el fuerte oleaje y los numerosos arrecifes.[5]​ El diplomático belga, viajero comercial y escritor de viajes Jacques-Antoine Moerenhout navegó con su goleta Volador hasta Manihi en 1829 en la que los polinesios contratados en Tahití buceaban en busca de perlas en la laguna.El comandante Charles Wilkes envió barcos con científicos y oficiales de la marina, que pasaron varias horas explorando el lado occidental de la isla y recogiendo muestras.En 1983, las Islas Tuamotu se vieron afectadas por una serie de ciclones, entre ellos Orama, que causaron importantes daños en el atolón.En algunos de los otros motus, que están densamente cubiertos de cocoteros y otra vegetación tropical, especialmente en el sur y el oeste del anillo, hay asentamientos individuales dispersos.Manihi pertenece al área cultural de Vahitu, que incluye Ahe y las Islas del Rey Jorge (îles du Roi Georges): Takaroa, Takapoto y Tikei.El atolón Ahe se halla a 15 km al oeste de Manihi.