John Ross (explorador ártico)

En 1808 hizo las veces de capitán en la marina sueca y en 1812 se convirtió en comandante.Su misión también incluía registrar información relativa a corrientes, mareas, estado de los hielos, magnetismo y recolectar especímenes que encontrara durante el viaje.Una vez allí, reexaminarían las observaciones que el también británico William Baffin había realizado doscientos años antes.Siguieron al norte hasta el Smith Sound —la boca del estrecho de Nares— que alcanzaron el 19 de agosto, y allí Ross dio nombre a los cabos que limitaban su entrada en ambos lados: cabo Isabelle, en isla Ellesmere, y cabo Alexander, en Groenlandia.Habiendo llegado a la conclusión, por error, de que el extremo norte de Smith Sound estaba cerrado por tierra, Ross se dirigió en cabeza hacia el suroeste, al Jones Sound, y una vez más, erróneamente, pensó que observaba tierra en la parte inferior de la entrada.Inmediatamente el desacuerdo entre Ross y Parry por la existencia de las «Croker Hills» se hizo público y Barrow se apresuró a criticar la decisión de Ross de dar marcha atrás (otros oficiales también mostraron su disconformidad, como hizo Edward Sabine, conocido botánico).En 1829, para resarcirse de su gran error convenció a su amigo el magnate del whisky Felix Booth (posteriormente nombrado sir), para que financiara una segunda expedición.Al año siguiente alcanzó el grado de contralmirante («Rear-Admiral» o «flag-rank»).