Nuno Tristão

En 1443, Nuno Tristão fue nuevamente enviado por Enrique y navegó más allá del cabo Blanco hasta llegar a la bahía de Arguin.Tristão inmediatamente les atacó, tomando unos catorce aldeanos cautivos y regresó a Portugal con ellos.Tristão llegó al sur hasta las fronteras del moderno Senegal, donde finaliza el desierto del Sahara y comienza el bosque, y donde cambia la población costera de los 'aceitunos' bereberes sanhaja a los 'negros' wolof.Rodeado rápidamente, Nuno Tristão, junto con la mayor parte de su tripulación, murió en el acto por las flechas envenenadas que les arrojaron (dos podrían haber escapado).[3]​ No está claro hasta qué punto navegó realmente Nuno Tristão y donde murió.Sin embargo, los historiadores modernos, basándose en las mejores evidencias (incluyendo los relatos de Diogo Gomes y Alvise Cadamosto), han generalmente desestimado esta reclamación y ahora hay un acuerdo general en que Nuno Tristão solamente habría llegado hasta el delta Sine-Saloum, todavía en Senegal, sólo algunas millas al sur del cabo de Palos (cabo Naze) o, en la estimación más generosa, hasta el río Gambia.[7]​ Fueron éstos mandingas (o Mandikized)[8]​ los guerreros que emboscaron y mataron a Nuno Tristão.Otro conjunto de naves todavía saldría el año siguiente, pero dado que también tuvieron significativas bajas, las expediciones portuguesas fueron suspendidos temporalmente.
Moneda de un escudo portugués de 1987 que representa el viaje de Nuno Tristão al río Gambia ( sic ) en 1446