Ha sido un punto de referencia para la navegación marítima desde el siglo XVI, cuando los galeones de Manila alcanzaban la costa norteamericana en este tramo después de haber cruzado el océano Pacífico siguiendo las corrientes y vientos predominantes del oeste, para, a continuación, seguir costeando hacia el sur hasta llegar a Acapulco, México, etapa final del viaje.
La flota iba en ese momento comandada por Bartolomé Ferrelo, que había sucedido en el mando a Juan Rodríguez Cabrillo, fallecido el 3 de enero de ese año en la isla de San Miguel (California) (en el archipiélago del Norte).
La región del cabo Mendocino, en la costa norte de California, es una de las regiones sísmicamente más activas en los Estados Unidos continentales.
[2] Aguas adentro del cabo Mendocino se encuentra el triple cruce de Mendocino, un punto triple geológico donde se juntan tres placas tectónicas.
La falla de San Andrés, una falla transformante, se extiende al sur desde el cruce, separando la placa del Pacífico y la placa Norteamericana.