Matonabbee ordenó a las mujeres esperar su regreso en la región del lago Athabasca, hacia el oeste.
Los chipewyans eran generalmente amistosos y un pueblo pacífico, aunque sin embargo estaban en ese momento en disputas con los inuit.
Unos veinte hombres, mujeres y niños fueron asesinados, en un hecho que será conocido como la masacre de Bloody Falls.
Unos días más tarde Hearne fue el primer europeo en alcanzar la orilla del océano Ártico por una ruta terrestre.
Esta expedición también tuvo éxito en su objetivo principal al descubrir cobre en la cuenca del río Coppermine.
En pleno invierno se convirtió en el primer europeo en ver y cruzar el Gran Lago del Esclavo.
Habiendo aprendido a vivir de la tierra, tomó provisiones mínimas para ocho europeos y dos guardias crees que lo acompañaban.
El sitio estaba vinculado tanto a la ruta comercial del río Saskatchewan como al sistema fluvial de Churchill.
Como veterano, Hearne reconoció que en el enfrentamiento no tenían ninguna esperanza y se rindieron sin disparar un tiro.
En la última década de su vida, utilizó sus experiencias sobre los baldíos, la costa norte y el interior continental para ayudar a naturalistas como Thomas Pennant en sus investigaciones.
Escribió: Hearne fue también mencionado por Charles Darwin en el capítulo sexto de El origen de las especies: Hay una escuela que lleva su nombre en Inuvik (Territorios del Noroeste) y otra en Toronto (Ontario), bautizada en su honor en 1973.