Jan Mayen es una pequeña isla volcánica de 377 km² de superficie,[1] situada a medio camino entre el océano Ártico y el Atlántico norte, parcialmente cubierta por glaciares y dividida en dos partes por un estrecho istmo.Al igual que Svalbard, no está asignada a ningún condado en particular.La isla no tiene habitantes nativos o aborígenes, pero se le ha asignado el código ISO 3166-1 SJ.Numerosos navegantes reivindicaron entonces su descubrimiento, como el navegante inglés Henry Hudson, que se habría aproximado la isla sin desembarcar en 1607 y la habría bautizado como Hudson's Tutches o Touches,[4] o en 1611 o un año después balleneros de Hull la llamaron Isla Trinidad; en 1612 Jean Vrolicq, un ballenero francés, la llamó Île de Richelieu.El primer descubrimiento incontestable se atribuye al explorador holandés Jan Jacobs May van Schellinkhout que visitó la isla en 1614.[4] La sobreexplotación de la ballena boreal hizo bajar su población en este sector del océano Atlántico, hizo que la isla fuese quedando poco a poco desierta entre 1640 y 1650, y durante los siguientes 230 años permaneció deshabitada.El invierno de 1882-1883 fue declarado primer año polar internacional, un equipo científico austro-húngaro escogió Jan Mayen como lugar de estudio y se establecieron en Maria Muschbukta (Bahía Maria Musch),[4] inaugurando la vocación científica que constituye su única actividad actual.[4] La soberanía noruega sobre Jan Mayen no ha tenido interrupciones posteriores a 1921, ni durante la Segunda Guerra Mundial.Durante estos ataques (que no causaron ningún daño), dos aviones alemanes se estrellaron en la isla.Uno fue un cuatrimotor Focke-Wulf Fw 200 con nueve miembros de tripulación a bordo, que cayó en el Beerenberg cerca del campamento noruego, en 1942.Estos, así como los del cuatrimotor fueron repatriados al cementerio militar de Narvik en 1959.Durante algún tiempo, los científicos dudaron de que pudiera haber alguna actividad en el volcán Beerenberg, pero en 1970 el volcán entró en erupción, y añadió otros 3 kilómetros cuadrados de masa terrestre a la isla durante las tres o cuatro semanas que duró.Por tanto, la tierra más próxima es la costa oriental de Groenlandia, a aproximadamente 500 kilómetros al oeste.Situada por encima del paralelo 66°33′39″ de latitud norte que constituye el círculo polar ártico, no está rodeada por ninguna tierra habitada y se encuentra lejos de todas las rutas marítimas importantes.[11] Sin embargo, estos hielos se hacen cada vez más raros con el calentamiento global del planeta.[10] Los campos de hielo y los glaciares están en recesión debido al calentamiento global del planeta.Aislada en medio del océano, la isla Jan Mayen no está protegida del viento catabático que llega directamente de las zonas árticas situadas al norte de Groenlandia, situada al oeste.[20] Las celdas arremolinadas formadas por este fenómeno pueden alcanzar hasta 25 km de diámetro y persistir sobre cientos de kilómetros, haciendo entonces peligrosa la aproximación a Jan Mayen para los aviones que vienen del sur.[4] Las aguas costeras de Jan Mayen son ricas en peces y atraen a numerosos cetáceos (ballena boreal, ballena jorobada, ballena de Minke, rorcual común, ballena azul, rorcual boreal, Hyperoodon ártico, orca, delfín de hocico blanco) y morsas,[4] así como numerosas aves marinas que, con cerca de 500 000 parejas reproductoras, son los animales más abundantes en la isla.[29] Una legislación de 2010 convirtió a la isla en una reserva natural bajo jurisdicción noruega.La admisión para permanecer en la isla debe obtenerse previamente, y generalmente se limita a unos pocos días (o incluso horas).La estación meteorológica se encuentra aproximadamente a tres kilómetros de Olonkinbyen, donde vive todo el personal.Jan Mayen aparece como un easter egg en varios videojuegos de estrategia publicados por Paradox Interactive, como Europa Universalis IV, Hearts of Iron IV o Victoria II.En ambas ocasiones la bandera del país, completamente ficticia, es un oso polar sobre un fondo azul, En Europa Universalis IV escribir "bearhaslanded" en la consola de comandos hará aparecer a Jan Mayen como país en una provincia aleatoria, o en una específica si el jugador añade al comando la ID de la provincia.Una vez hecho esto, se puede liberar la isla, que estará dirigida por un oso polar.
Mapa de localización de las estaciones meteorológicas y radio de Jan Mayen.
Situación de Jan Mayen en el océano Atlántico Norte.
Vista satélite de la isla de Jan Mayen y de una
calle de vórtices de von Kárman
materializada por nubes modeladas por los torbellinos que se dirigen hacia el sudeste.