Abel Tasman

La suya fue la primera expedición europea conocida que llegó a la Tierra de Van Diemen (hoy conocida como Tasmania) y a Nueva Zelanda, y que avistó las islas Fiyi en 1643.

Su trabajo era investigar el territorio conocido como «Nueva Holanda», hoy Australia, de la que los holandeses habían descubierto la costa occidental y debía determinar si la zona pertenecía a la Terra Australis.

La VOC esperaba que Tasman pudiera localizar un nuevo e inexplorado continente con fines comerciales, o al menos, encontrar un estrecho a través de Nueva Guinea que les condujera al Pacífico.

Poco después, como marinero, se embarcó a las Indias Orientales, donde fue primer piloto en febrero y patrón en mayo de 1634.

En 1642 Tasman fue encargado de liderar una expedición para el descubrimiento de las «Tierra del Sur y Tierra del Este Desconocidas», que se creía estaban en el Pacífico Sur, pero que no habían sido vistas por los europeos.

Por extraño que pueda parecer hoy, Tasman navegó primero al oeste hacia la actual isla Mauricio (entonces una posesión holandesa).

Una entrada en el diario de Tasman muestra cómo los mejores navegantes en esos días erraban en lo que respecta a la longitud: «según nuestros cálculos todavía estábamos a unas 200 millas al este de Mauricio, cuando la vimos».

Los barcos llegaron maltrechos por la travesía y tuvieron que ser reparados, permaneciendo en Mauricio dos meses.

Esta resolución fue comunicada a la Zeehaen adjuntando el documento en una caja de madera flotante por una larga línea por la popa.

Los consejos de los dos barcos dieron su aprobación y el curso se modificó en consecuencia.

Al día siguiente, hizo un intento de llegar a tierra en la bahía Norte; sin embargo, a causa de que el mar estaba demasiado agitado, el carpintero tuvo que nadar entre las olas y plantó la bandera neerlandesa, en la bahía Norte.

Su diario concluye así: «¡Alabado sea Dios y doy gracias por un viaje seguro!

Tasman encabezó en 1644 una nueva expedición, para la que se le había ordenado que averiguara si había un paso en el mar del Sur entre Carpentaria y la Tierra de De Witt.

Quizás fue disuadido de un examen más detenido por la multitud de islas y arrecifes que bloquean la ruta, ignorando además que el español Torres ya había navegado por sus aguas en 1606.

Sin embargo, van Diemen, en su informe de la expedición al Consejo (23 de diciembre de 1644), expresó su decepción y descontento, ya que la expedición no había descubierto un estrecho entre Nueva Guinea y la «Tierra del Sur Conocida», sino solamente una gran bahía o golfo, y que no había hecho otra cosa que navegar a lo largo de las costas, sin haber conseguido ningún conocimiento del país y de sus productos, alegando como razón que no eran lo suficientemente fuertes como para aventurarse a tierra y hacer frente a los salvajes.

Además tenían un segundo cometido, que era ayudar al rey de Siam en la guerra contra sus enemigos.

En 1985 fue honrado con un sello postal en el que figura su retrato emitido por Correos de Australia.

«Retrato de Abel Tasman, su mujer e hijas» atribuido a Jacob Gerritsz Cuyp , 1637 (inconcluso y autentificado) [ 1 ]
Rutas de Tasman.
Bahía de los Asesinos (Murderers' Bay), 1642.
Diario de Abel Tasman Jansz. 1642
La ruta del viaje de Tasman en Nueva Zelanda.
Mapa de Tasman (1644).Rotulado: Mapa - Estas tierras fueron descubiertas por los exploradores de la Compañía, excepto la parte norte de Nueva Guinea y el extremo oeste de Java. Este trabajo fue formulado a partir de diferentes escritos, así como de la observación personal de Abel Tasman Jansen, AD 1644, por orden de Su Excelencia el Gobernador General Antonio Van Diemen (en el original, en alemán).