De manera figurada posee numerosos nombres, tales como la París del sur, por su belleza arquitectónica y su carácter cultural; o la Cabeza de Goliat, según un ensayo de Ezequiel Martínez Estrada, en alusión a su tamaño e influencia desproporcionada sobre el resto del país; o la Reina del Plata, como la denominan Manuel Jovés y Manuel Romero en un famoso tango, tomando una metáfora que ya había utilizado Esteban Echeverría en su poema Avellaneda.Esta línea descrita demarca un límite por el Este entre la jurisdicción perteneciente a la CABA y un espacio bajo la jurisdicción del Estado Nacional, el cual está formado por los mencionados edificios del Puerto de Buenos Aires (no confundir con Puerto Madero).Esto se debe a que la autopista llamada Avenida General Paz no finaliza en la costa del río sino en la Av.En 1908 muchos arroyos fueron encauzados y rectificados, ya que con las crecidas causaban daños a la infraestructura de la ciudad.Finalmente en 1919 se dispuso su canalización cerrada, pero los trabajos comenzaron recién en 1927, terminando algunos en 1938 y otros, como el Maldonado, en 1954.Francisco Beiró y Chivilcoy, que se encuentra en dicho barrio, cerca del límite con Monte Castro.El resto se embarcó en la carabela «San Cristóbal de Buena Ventura», construida en Paraguay —la cual debía proseguir luego su viaje a España—, y en dos bergantines.Finalmente, Garay tomó posesión del territorio, echando mano a la espada, cortando con ella unas briznas de hierba y tirando estocadas según el ceremonial.Esta contundente victoria fue muy celebrada en Buenos Aires y la hizo más prestigiosa en el seno de la Monarquía Hispánica.[62][63] A partir del siglo XVIII cobró gran auge en la ciudad el comercio de esclavos africanos, cuyos principales empresarios eran británicos.[62] Buenos Aires se constituyó en un primer momento en centro hegemónico, pero debió imponerse a las oligarquías provinciales, que tenían sus propios proyectos económicos.La Primera Junta pretendió además designar a los gobernadores-intendentes, enviar ejércitos y recaudar los derechos de aduana.[62] En 1815 las provincias se rebelaron contra el gobierno central al ser designado Carlos María de Alvear como Director Supremo.[76] Los hacendados, alarmados por las consecuencias que podía tener la capitalización, dejaron de apoyar a Rivadavia, y este quedó políticamente aislado.Se abrió entonces un período de cuestionamiento a los supuestos que hasta entonces habían fundamentado las relaciones porteñas con el resto del país.El conflicto finalizó con la renuncia del presidente, y dio lugar a una de las peores crisis institucionales que sufrió la República Argentina.En la capital y las ciudades del interior se crearon parques de diseño europeo importándose especies vegetales muchas veces exóticas.[143] siguiendo los criterios de las variantes geométricas y pintorescas que Francia había adoptado desde el siglo XVII para los espacios verdes.En principio fueron el resultado de la influencia europea en la arquitectura porteña, sobre todo por el trabajo realizado por arquitectos franceses, italianos y alemanes, que diseñaron los edificios entre fines del siglo XIX y principios del XX, como un reemplazo a la arquitectura colonial.[153] Las villas miserias porteñas, similares a las favelas brasileñas, los cantegriles uruguayos, los tugurios colombianos, los barrios en Venezuela o las poblaciones callampas chilenas.[160] No existe un estándar internacional establecido sobre la cantidad y calidad de espacio verde que debe tener una ciudad.Con lo cual, el espacio verde utilizable (plazas y parques sumados), alcanzaría apenas a 4.48 metros cuadrados por habitante.[199] En el congreso argentino hay 3 senadores y 25 diputados que ejercen sus cargos en representación de la ciudad, elegidos mediante las elecciones legislativas.[203] La mortalidad infantil es un indicador que refleja indirectamente las condiciones socioeconómicas de una sociedad, y sobre todo su impacto en los sectores más desprotegidos.Trenes: El otro medio masivo utilizado para acceder a la ciudad es la red ferroviaria, que tiene en Buenos Aires un claro nodo concentrador.Desde el aeropuerto de Ezeiza hay vuelos a toda Sudamérica, Norteamérica, Europa, África, Oceanía y Asia.La educación primaria abarca desde los seis a los doce años del menor, y es obligatoria en toda la República Argentina.[262] En los últimos años la ciudad se convirtió en un polo turístico, en especial por la baja de costos que produjo para los visitantes extranjeros la devaluación del peso.Según el World Cities Culture Forum, Buenos Aires es la ciudad del mundo con más librerías per cápita.Buenos Aires es conocida internacionalmente por ser la cuna del tango, siendo el cantante argentino Carlos Gardel su mayor exponente.
Imagen satelital del Río de la Plata. Nótese el
Gran Buenos Aires
en el lado derecho -casi al inicio del estuario del
Río de la Plata
- y luego
Montevideo
, en la
República Oriental del Uruguay
en el lado izquierdo - Montevideo se ve próxima a la desembocadura del estuario del Río de la Plata, allí donde las aguas dejan de ser amarronadas y se vuelven azules-.
Mojón ubicado en la colectora norte de la
Avenida General Paz
, el mismo indica el límite entre la Ciudad de Buenos Aires y la
provincia homónima
; se puede apreciar que este hito está sobre la línea de edificación, por lo que se infiere que toda la General Paz pertenece a jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires en su
primera fundación
. Fue abandonada luego de cinco años en guerra con los indígenas que no autorizaron la radicación en sus tierras de los conquistadores españoles. (1536)
Fundación de Buenos Aires
(1923), de
José Moreno Carbonero
. Segunda versión donde, debido a las críticas argentinas, fueron incluidos los fundadores guaraníes de la ciudad y
Ana Díaz
, la única mujer con derecho de vecindad.
[
59
]
Primera vista conocida de Buenos Aires, pintada hacia 1628 por un neerlandés
Calle Suipacha, renovada durante el Proyecto "Prioridad Peatón"
Jornadas “La Humanización del Espacio Público” del 2008, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Urbano, con el auspicio de la Sociedad Central de Arquitectos