Aunque algunas versiones ubicaron la inauguración del Museo en febrero de 1891, estudios recientes señalaron que la inauguración oficial del museo fue en agosto de 1890 y que a esta le siguió una concurrida fiesta de inauguración en septiembre del mismo año.
[3] Quienes crearon el museo lo imaginaron dentro del Cabildo de Buenos Aires.
Sin embargo poco tiempo después, en 1893, el museo fue trasladado a la Avenida Santa Fe 3951 -donde actualmente funciona el Jardín Botánico-.
Desde entonces el museo se encuentra en la calle Defensa 1600, en el barrio porteño de San Telmo, rodeado por un jardín con su propia historia.
En 1997 esta sede del museo fue declarada Monumento Histórico Nacional.
[5] Luego de la gestión de Carranza, la dirección del Museo Histórico Nacional fue ocupada por Juan Pradere (1914-1916), Antonio Dellepiane (1916-1932), Federico Santa Coloma Brandsen (1932-1939), Alejo González Garaño, (1939-1946), Antonio Apraiz (1946-1950), José Luis Trenti Rocamora (1950-1955), Humberto Burzio (1955-1966) y Julio César Gancedo (1966-1978), Hugo Corradi, Pilar Cárdenas de García, Jacinto Hermes Ferro (1978-1990; a cargo).