Gabriel Di Meglio

[2]​ Además de su trayectoria como historiador académico, Di Meglio cuenta con una larga carrera en divulgación histórica.[3]​ También estuvo entre los fundadores de Eternautas, empresa dedicada al turismo histórico.Además, desde 2006 es investigador en el CONICET, con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr.Ha participado en proyectos internacionales de investigación, como Iberconceptos[7]​ y como “War and Nation: Identity and the Process of State-building in South America”,[8]​ financiado por el Leverhulme Trust.El libro sostiene que los plebeyos tuvieron un papel decisivo en la política de las décadas revolucionarias.[23]​ El libro se convirtió en una referencia para la historia popular de la época y cuenta con cuatro ediciones.Di Meglio ha transitado por distintos formatos de divulgación histórica (audiovisuales, libros, recorridos urbanos, museos).En 2008 esos recorridos se publicaron en un libro titulado Buenos Aires tiene historia.En 2009 participó en la creación y en los guiones de La asombrosa excursión de Zamba, un dibujo animado que tuvo como objetivo atraer a los niños a la historia, primero en Canal Encuentro y luego en Paka Paka (Di Meglio estuvo en el proyecto hasta 2012).La serie consiguió un impacto masivo y fue objeto de controversias en la prensa argentina.También escribió un libro breve sobre la Revolución de Mayo para niños[42]​ y otro sobre la independencia argentina junto con Paula Parolo.[45]​ Di Meglio también ha participado como asesor y director de museos históricos.