El barrio de San Nicolás está comprendido por las calles Av.Así, fue creada la parroquia correspondiente a ese templo, que correspondía al sector oeste del actual barrio, ya que el sector al este de la actual Avenida 9 de Julio (la llamada city del microcentro) era la parroquia de Catedral al Norte, correspondiente precisamente a la Catedral Metropolitana.La manzana que Garay se reservó fue la que hoy ocupa la sede central del Banco Nación, dejando la mitad de la misma para su hijo, también llamado Juan de Garay.Era una construcción muy rústica, como todas las del pequeño poblado, y fue reconstruida muchas veces hasta llegar a su edificio actual, terminado en 1823.Por otra parte, la primera Aduana de Buenos Aires se instaló brevemente en una casilla en el cruce de las actuales Avenida Alem y calle Lavalle, corriéndose luego hasta la hoy calle Rivadavia.Con el paso de los años, se transformó en una calle residencial aristocrática, y más tarde en arteria comercial privilegiada, hasta que en 1969 fue reformada para ser una de las dos arterias peatonales del centro porteño.Con la construcción del Puerto Madero a partir de 1887, esta parte de la ciudad quedó definitivamente separada del río, y el viejo paseo costanero quedó limitado a una amplia avenida.En 1857, el Teatro Colón fue creado en la manzana donde alguna vez había vivido Juan de Garay.En ese momento, surgió la necesidad de construir un nuevo teatro, y así el arquitecto Francisco Tamburini proyectó el actual, que no llegó a ver terminado y fue inaugurado en 1908.La avenida está completamente parquizada, y así es que los porteños la reconocen como la más ancha del mundo.Está ubicado en una casona colonial de 1785 en la que habitó el general Bartolomé Mitre.En él se exponen distintos objetos pertenecientes a Mitre, muestras colectivas de la historia argentina, documentos y objetos de un tema monográfico y además exposiciones temporales.[6] La plaza Lavalle es un espacio verde de tres manzanas, orientadas de sur a norte, limitadas al oeste por la calle Talcahuano y al este por la calle Libertad.Ubicada en la esquina de Florida y Perón, el edificio se destaca tanto por su valor arquitectónico como por su valor urbanístico, El edificio conocido popularmente como Mirador Massue se encuentra en la esquina de las calles Talcahuano y Tucumán.La Torre Bouchard es un edificio de oficinas ubicado cercano al conjunto Catalinas Norte.La obra se destaca por su impronta estética y dimensional en esquina, por su cúpula que se eleva sobre sus 10 niveles edificados y por su estilo academicista francés, caracterizado por la simetría en la composición de su fachada.Ubicado en el edificio que fuera anteriormente sede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones.Por su tamaño, acústica[9] y trayectoria, ha llegado a ser considerado como el mejor teatro lírico del mundo.Fue la primera sinagoga construida en Buenos Aires, y declarada Monumento Histórico Nacional en diciembre de 2000.En la parte superior del templo se hallan representadas las Tablas de la Ley con los Diez Mandamientos.