Forma parte de la Comuna 15 y se encuentra delimitado por las calles La Pampa, Av.[2] Si bien esos son los límites formales, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Municipal, es el sector comprendido entre Av.Elcano el que presenta mayor identificación barrial con Villa Ortúzar.Triunvirato es frecuente que se lo denomine Villa Urquiza o Parque Chas.Villa Ortúzar es un barrio de pasado industrial, con casas bajas y escasos negocios concentrados principalmente en sus avenidas.En el año 1614 la orden de sacerdotes Franciscanos se establece en la zona que hoy ocupa el barrio.En 1827, durante el gobierno de Bernardino Rivadavia sus terrenos fueron cedidos a inmigrantes alemanes y en 1862, don Santiago Francisco de Ortúzar compró la chacra 38, trazó las calles y las arboló con eucaliptos.[cita requerida] Su casa fue construida entre las calles Giribone, Heredia, 14 de Julio y Charlone.
Plaza 25 de Agosto, vista desde la esquina 14 de Julio y Giribone
Estación Tronador-Villa Ortúzar.
Vista desde la calle Guevara.
Estación Tronador-Villa Ortúzar
. Panorámica de los andenes