En su apogeo, LADE llegó a operar hasta 30 destinos en Argentina, incluyendo las islas Malvinas.Los vuelos se iniciaron por convenios internacionales y fueron interrumpidos por el conflicto del Atlántico Sur.Mientras Argentina y Reino Unido negociaban, se realizaron estudios de factibilidad.También se estipulaba que los vuelos desde Río Gallegos serían realizados semanalmente con aviones de compañías argentinas «autorizadas para explotar el cabotaje nacional».[12] En junio, debido a recomendaciones de las Naciones Unidas, en Buenos Aires reuniones entre funcionarios argentinos y británicos.La Fuerza Aérea Argentina tomó la responsabilidad de cumplir este último punto del acuerdo y ordenó la operación con aviones anfibios Grumman HU-16B Albatross hasta que se construyera una pista adecuada para aviones terrestres.[13] El primer servicio de forma irregular fue el 3 de julio cuando un hidroavión desde Comodoro Rivadavia (previas escalas en Río Gallegos y Tandil) transportó hacia las islas a los firmantes del tratado (tanto argentinos como isleños), retornando con pasajeros y correo.Este vuelo fue seguido por otros cinco durante el mismo año realizados con los BS-02 y BS-01.[12] También había un Dodge D200, también de fabricación argentina, llegado a las islas el año anterior.Esta pick up se convirtió en el primer vehículo argentino en las islas.[15] La pista provisoria se mantuvo hasta 1976, cuando una tormenta destrozó grandes áreas, quedando inutilizable.Para ello, se acondicionará el aeropuerto de dicha base para poder recibir vuelos civiles.Dichos vuelos serán operados por LADE mediante nuevas aeronaves de transporte turbohélice.[21] La flota de LADE se comprende por aviones pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina que realizan tareas tanto para LADE como para funciones estrictamente militares y está constituida por las siguientes aeronaves (a octubre de 2023):[22][23][24][25] Destinos regulares Destinos estacionales desde Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi (Comodoro Rivadavia) Destinos estacionales desde Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires).Destinos que dejaron de operar desde Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi (Comodoro Rivadavia).Destinos que dejaron de operar desde Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba).
Un
Grumman HU-16 Albatross
en la costa de Puerto Argentino, esta aeronave fue la primera en realizar un vuelo regular de LADE a las islas.
La
pista de planchas de aluminio
en la zona de
punta Rompientes
. El vuelo inaugural fue el 15 de noviembre de 1972, con este vuelo se incorpora la escala Puerto Stanley (Puerto Argentino) y se implanta el servicio LD 200/1 Comodoro Rivadavia-Malvinas y regreso, con una frecuencia semanal, en Fokker F-27. LADE se hace cargo de la administración y los vuelos.