Proyecto de distrito federal Viedma-Carmen de Patagones
Algunos juristas decían que para poder llevar adelante la ley 23512 era necesario que las legislaturas provinciales volvieran a ceder los territorios, principalmente la provincia de Buenos Aires.En 1999 Raúl Alfonsín había sostenido en una nota al Diario La Nación que, al estar vigente la ley de traslado de la Capital, "cualquier presidente la mudaría con un decreto".[cita requerida] En 2007 el diputado nacional Héctor Recalde del Frente para la Victoria (FPV), presentó en el Congreso argentino un proyecto para derogar la ley 23512.También durante el año 2009 el senador nacional por la provincia de Santiago del Estero, Emilio Alberto Rached (UCR) presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo que cumpla con la ley 23512.[4] Lo mismo que cerca de 29 000 leyes y otras normales legales, tampoco fue incluida en el anexo II entre las normas expresamente declaradas no vigentes, por lo que su derogación fue implícita por aplicación del artículo 15 de la ley n.º 24967 que ordenó la creación del Digesto considerando derogadas a las leyes no declaradas vigentes.