Avenida del Libertador

Camino de la Costa por el Bajo o Camino del Bajo Camino de Palermo Avenida del Hipódromo Buenos Aires (Entre las actuales Alvear y La Pampa) Camino de Santa Fe (Entre las actuales Congreso y General Paz) Paseo de Julio (Entre las actuales San Martín) Alvear (Entre las actuales Alvear y Dorrego) Virrey Vértiz (Entre las actuales Dorrego y Virrey del Pino) Blandengues (Entre Virrey del Pino y General Paz) Leandro N. Alem (Entre las actuales San Martín) Teniente General José Félix Uriburu (Entre las actuales Virrey del Pino y General Paz) La Avenida del Libertador es una importante avenida de la ciudad de Buenos Aires y de la zona norte del Gran Buenos Aires, en Argentina.Cruza en forma perpendicular la Avenida General Paz y sigue su curso por la zona norte del Gran Buenos Aires, atravesando los partidos de Vicente López, San Isidro y San Fernando, donde llega a su fin.Mediante el Decreto Nacional 1595 del año 1979[1]​ se prescribió que el tramo desde la Avenida General Paz hasta San Fernando (14,5 km) pasara a jurisdicción provincial.La Provincia de Buenos Aires se hizo cargo del mismo en 1988,[2]​ cambiando su denominación a Ruta Provincial 195.Hacia el norte, el camino del fondo lo constituían las actuales avenidas Constituyentes y Fondo de la Legua, mientras que el camino del frente, denominado "Camino de Santa Fe" o "Camino del Bajo" lo conformaban sucesivamente las actuales avenidas Libertador, la calle Arenales, Las Heras, Santa Fe, Luis María Campos y de allí la traza del actual Ferrocarril Mitre, ramal a Tigre, hasta llegar casi como un sendero a San Fernando.Cuando Belgrano fue incorporado a Buenos Aires en 1880, recibió el nombre de Virrey Vértiz.Desde los años 1930 este camino pasó a ser la Ruta Nacional 195, una carretera de 14,5 km que unía la Avenida General Paz con el Canal San Fernando, en el límite entre los partidos de San Fernando y Tigre.En San Isidro, la Avenida Del Libertador se convierte en una calle estrecha y adoquinada, con veredas angostas.La Avenida del Libertador es una arteria donde se ubican viviendas de los sectores altos porteños y es además muy importante a nivel cultural.Al final del mismo y a una cuadra por la calle La Pampa, se ubica el Club Atlético Excursionistas.En el mismo barrio, sobre la avenida se encuentra la sede del Club Atlético Comercio.En San Fernando en la calle Quintana-Del Arco la avenida es de mano única hacia el norte.
La Avenida Alvear en cercanías del Monumento de los españoles , década de 1930.
Cruce de la Avenida del Libertador con el actual Ferrocarril General Belgrano , en Vicente López, hacia 1940. El cartel indica la construcción de la Carretera nacional de Capital Federal a Tigre .