Bicentenario de la Revolución de Mayo

En tres pórticos en las entradas principales del paseo los ingresantes fueron recibidos por diferentes artistas.

Hubo además un puesto para los residentes argentinos en el exterior, la llamada “Provincia 25”, otro dedicado a los chicos, y además, un stand compartido por la Nación Argentina y la Ciudad de Buenos Aires.

A lo largo de la avenida fueron instalados setenta y dos puestos de comida exponiendo la gastronomía argentina repartidos entre todas las provincias; organizaciones sociales y distintas comunidades (italiana, española, polaca, árabe, alemana, rusa, irlandesa, galesa, armenia, china, japonesa, judía y boliviana, entre otras).

Además, participan las familias del plan social “Manos a la obra”.

Hubo además un puesto para los residentes argentinos en el exterior, la llamada “Provincia 25”, otro dedicado a los chicos, y además, un stand compartido por la Nación Argentina y la Ciudad de Buenos Aires.

A lo largo de la avenida fueron instalados setenta y dos puestos de comida exponiendo la gastronomía argentina repartidos entre todas las provincias; organizaciones sociales y distintas comunidades (italiana, española, polaca, árabe, alemana, rusa, irlandesa, galesa, armenia, china, japonesa, judía y boliviana, entre otras).

Además, participan las familias del plan social “Manos a la obra”.

En todas las poblaciones y ciudades argentinas incluyendo las bases ubicadas en la Antártida Argentina, y en las sedes consulares del planeta, se celebró la fecha patria del 25 de mayo.

En la ciudad de San Pedro, los edificios históricos y públicos fueron alumbrados y embanderados con los colores patrios, además todos los espacios verdes conjuntamente con las plazas colocaron banderas argentinas.

El 25 de mayo, tuvo lugar el Tedeum, en la Iglesia Principal, luego el acto protocolar, con el desfile cívico - militar.

El 25 de mayo hubo tres escenarios distintos en el área céntrica con variados espectáculos.

Uno de ellos en Plaza San Martín y otros dos en Avenida Hipólito Yrigoyen.

El acto contó con la presencia del gobernador Don Sergio Urribarri, entre otros funcionarios provinciales y locales.

En todos los municipios de la provincia se realizaron actos conmemorativos al Bicentenario Argentino.

En Larroque se armó un gigantesco Cabildo realizado con tapitas de plástico.

En esta edición se eligió a la Reina Nacional de la Vendimia del Bicentenario, resultando electa la candidata del departamento Santa Rosa, María Flor Destefanis.

[11]​[12]​ La Fiesta Nacional del Sol, fue el evento que mayor importancia puso al festejo del bicentenario, donde el espectáculo tuvo bastante relación con lo teatral, haciendo hincapié en los eventos históricos pcurridos durante la historia argentina.

[13]​ En tal ocasión fue elegida como Reina Nacional del Sol, entre las representantes departamentales, la de Valle Fértil, mientras que en caso de Virreina Nacional del Sol la que representó a Calingasta, fue la seleccionada.

El 22 de mayo (fecha en que conmemora el inicio del Cabildo Abierto de 1810), anticipándose a los actos principales se celebró un Concierto para fundar la Segunda Argentina en el Monumento a la Bandera ubicado en la ciudad de Rosario, en dicho concierto participaron la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Carlos Vieu, con el tenor Darío Volonté y la mezzosoprano Vera Cirkovic; el 25 de mayo en el mismo sitio se lanzaron fuegos artificiales.

Logotipo oficial de la Celebración del Bicentenario.
Exhibición aérea en el Obelisco .
Desfile militar en la Avenida Roque Sáenz Peña por los festejos del Bicentenario .
El Obelisco durante los festejos del Bicentenario de Argentina .
La Casa Rosada durante la Semana de Mayo de 2010.
El Congreso Nacional adornado con luces celestes y blancas durante el Bicentenario .
Vista exterior del restaurado Teatro Colón .
El Cabildo de Buenos Aires adornado de colores en un espectáculo de imágenes 3D para el 25 de mayo de 2010.
Conciertos gratis en el Obelisco .
Regata del Bicentenario , en la foto se ve a la Fragata Libertad .
Carteles colocados en todo el centro de Córdoba por la municipalidad