Agarrate Catalina

Por varios años la dirección escénica y los arreglos corales estuvieron a cargo de Martin Duarte.En el año 2001, comienzan su incursión en el encuentro Murga joven, logrando convertirse en un referente de este concurso juvenil.Ese año consiguen acceder a la liguilla de una manera algo "inesperada" y quedan ubicados en la posición número 11 del carnaval mayor.En dicho concurso su actuación le vale la mención a la "Revelación del Carnaval", junto con los parodistas “Antifaces”.[2]​ En el año 2004 el tema de su actuación fue "El tiempo", la cual se convirtió en la primera en ser editada en disco.Al año siguiente el tema escogido fueron "Los sueños" en los cuales representaron, el sueño americano, los sueños perdidos de los jóvenes blancos, y la pesadilla que tenía Julio María Sanguinetti con José Mujica, con una canción final con clara alusión al primer triunfo del Frente Amplio de ese año.Este último cuplé tuvo una gran respuesta del público lo que, sumado a otros factores, le dio la victoria ese año.Los consecutivos éxitos en el concurso oficial obtenidos en los años 2005 y 2006 les permite realizar una gira por Argentina presentándose en La Plata, Buenos Aires y Rosario..[5]​[6]​[7]​ En el año 2013,Agarrate Catalina, presentó Esperando el Fin del Mundo en el que resumía lo más destacado de la murga uruguaya.En el cual se tomó como base el espectáculo de este año.Este espectáculo se presentó en Argentina, Chile y otros países de Sudamérica.[10]​ Nicolás Arnicho fue quien llevó a cabo la canción final que desembocaba en la retirada.Freddy "Zurdo" Bessio, quien se incorporó a la murga ese año fue quien cantó la canción final "La niebla".La retirada se titulaba "El último viaje" Luego de concluido el Carnaval, emprenden una extensa gira por territorio uruguayo y argentino, recorriendo las ciudades de Paysandú, Salto, San José, Montevideo, Colonia, Rosario, San Carlos, Rocha, Fray Bentos, La Plata, Buenos Aires, Rosario, Bigand, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba y Santa Fe.Después de tomarse todo el 2009 para descansar, Agarrate Catalina volvió al Carnaval en el 2010, donde presentó su espectáculo "Civilización".Luego del carnaval, lanzaron su libro "Agarrate Catalina" y viajaron nuevamente por América Latina.Agarrate Catalina se presentó a la Prueba de Admisión pero no logró superar dicha instancia, por lo que quedó fuera del concurso oficial.Para el carnaval 2020 logran la primera posición con un espectáculo repleto de críticas y comentarios relacionados con la victoria de la Coalición Multicolor, apuntando también a Luis Lacalle Pou y a Guido Manini Ríos.
Tabaré Cardozo (derecha) en 2008. Es uno de los fundadores de la murga.