Su programación se basa en documentales de 45 minutos aproximadamente sobre exploración científica, historia, naturaleza y cultura, entre otros.
Los canales de National Geographic anteriormente eran controlados en su mayoría por Fox International Channels, pero debido a la compra de 21st Century Fox por Disney ahora son controlados por Disney y sus divisiones.
Los programas insignias del canal son los de no-ficción producidos por National Geographic.
Su canal hermano a nivel mundial es Nat Geo Wild, que se enfoca en animales.
[4] En España el canal fue lanzado en mayo de 2001 y la sede principal se encuentra en Madrid, hay una versión en alta definición llamada National Geographic Channel HD.
En Australia, National Geographic Channel es operado por FOXTEL, Optus y Austar.
Hay una versión en alta definición llamada NatGeo HD lanzada en julio de 2009.
Es propiedad de National Geographic Society (50%) y The Walt Disney Company (50%).
Es el canal de National Geographic channel especializado en el territorio canadiense, el eslogan es -vive curioso-.
[9] Es el canal de National Geographic Channel especializado para Corea del Sur.
Esos documentales tienen en común que cada uno describe la evolución histórica de algo útil construido por el hombre.