Estadio Diego Armando Maradona (Argentina)

Recibió un nombre por primera vez en 2003, luego de su reinauguración, y este fue «Diego Armando Maradona» en honor al jugador histórico del club.

En el año 1913, Argentinos Juniors tenía su estadio en el barrio de Villa Ortúzar, entre las calles Fraga y Estomba.

[4]​ Siendo local en el Etcheverri, Argentinos Juniors pronto consiguió un éxito sin precedentes en su historia, corroborando los dichos del Feo Labruna, conquistando sus primeros tres títulos en los años 1984 y 1985, entre los cuales se lista la Copa Libertadores 1985.

Por entonces, el club atravesaba una profunda crisis económica e institucional, generada por la mala gestión de los recursos patrimoniales y las ventas indiscriminadas a cambio de poco dinero de algunos jugadores juveniles —en ocasiones, que ni siquiera habían debutado en primera división— que luego adquirirían prestigio internacional como Juan Román Riquelme o Esteban Cambiasso —aunque en este caso fue su familia quien decidió sacarlo del país y el club debió recurrir a la FIFA para obtener al menos algún dinero como compensación.

Incluso, en la Supercopa Sudamericana 1995, Argentinos fue local en el estadio Orange Bowl, ubicado en Miami, Estados Unidos.

Los mencionados equipos fueron dirigidos, respectivamente, por Roberto Saporiti, Chiche Sosa, José Pekerman y Hugo Tocalli, todos ellos exjugadores o entrenadores del club e identificados con el mismo.

Pocos años después, el estadio fue escenario del retorno de Argentinos Juniors a la disputa de copas internacionales con la clasificación del equipo a la Copa Sudamericana 2008, en la que se alcanzaría el tercer puesto.

[8]​ En 2010, Argentinos se coronaría campeón por primera vez jugando todo el torneo como local en su propio estadio, tras la adjudicación del Clausura 2010.

Si bien modesta, la sala se da el lujo de exhibir piezas tales como los cinco trofeos conquistados por el equipo de fútbol (incluida la Copa Libertadores), indumentarias desde 1910 hasta la actualidad, memorabilia aportada por distintos jugadores y un rincón especial dedicado al hijo dilecto de la casa, Diego Armando Maradona, donde se exhibe un breve documental que narra su notable paso por la institución.

[23]​ Los jugadores de inferiores del club que residen en la pensión y están en edad escolar realizan sus estudios secundarios en la misma.

Patrocinador del estadio durante los años 2018-2019.