Manuel Romero

Romero dirigió la película, y escribió el argumento junto a Bayón Herrera.

Este volvió a colaborar como escritor en su segunda película, El caballo del pueblo (1936).

Ese año marcó su primera colaboración con Niní Marshall, en Mujeres que trabajan.

Ese mismo año realizó la primera de una trilogía protagonizada por Niní Marshall y Enrique Serrano: Divorcio en Montevideo.

No obstante desarrolló estilo propio, y se le reconoce como uno de los pioneros del cine argentino.

Logró como letrista de tango obras que continúan siendo exitosas pese al paso del tiempo, tales como Aquel tapado de armiño, Buenos Aires, La canción de Buenos Aires, Estampilla, Haragán, La muchacha del circo, Nubes de humo (Fume compadre), Patotero sentimental, Polvorín, El rey del cabaret, El rosal, El Taita del Arrabal, Tiempos viejos y Tomo y obligo.

Dirigió en vida a Tito Lusiardo, su actor fetiche, así como Niní Marshall, Paulina Singerman, Juan Carlos Thorry, Enrique Serrano, Luis Sandrini, Narciso Ibáñez Menta, Luis Arata, José Gola y Juan Carlos Thorry entre otros.