Luis Saslavsky

Comenzó su carrera ejerciendo la crítica cinematográfica en el diario "La Nación" en 1930, en reemplazo de Arturo Mom.

Tras su regreso a Buenos Aires, fundó la productora SIFAL junto con Alberto de Zavalía, un emprendimiento para el cual convocaron al guionista Carlos Adén y a los futuros directores Carlos Schlieper, Ernesto Arancibia y Enrique Cahen Salaberry.

Sin embargo, la productora Pampa Film propuso a Saslavsky realizar La fuga (1937), un policial con Santiago Arrieta, Tita Merello y Francisco Petrone.

La productora Warner Brothers le encomendó la dirección de una versión norteamericana del mismo título.

En el mismo libro narra dos circunstanciales encuentros con Juan Domingo Perón, en la ciudad de Madrid.

Según Saslavsky:Perón (...) me dijo: -Usted nunca fue prohibido por haber estado al servicio de los norteamericanos.

[4]​ Por su parte el crítico Di Núbila destaca a Pedro López Lagar en su interpretación de un cínico querible que, aunque incurrió en cierta afectada acidez, fue inteligente y personal, así como las excelentes actuaciones de Santiago Arrieta, Sabina Olmos, Felisa Mary y Sebastián Chiola.