Es hijo de André Tinayre y Margueritte Bernet,[2] y de muy joven se trasladó a Buenos Aires.
Tinayre dirigió 23 filmes entre 1934 a 1974, entre los más destacados el thriller de 1947 A sangre fría con Amelia Bence y Tito Alonso.
También fue un notable guionista y productor simultáneamente contribuyendo en esas áreas a sus filmes dirigidos en el cine de Argentina.
[3] Como director teatral, Daniel Tinayre dirigió obras de renombre mundial tal es el caso de la obra El proceso de Mary Dugan en el Teatro Lola Membrives de Buenos Aires en 1965; como intérpretes a la cabeza Malvina Pastorino, Enrique Fava, Olinda Bozán, Diana Maggi, Duilio Marzio, Mecha Ortiz, Francisco Petrone, Homero Cárpena, Floren Delbene, Nora Massi, Nathán Pinzón, Rey Charol, Gloria Ugarte, en colaboración e interpretación de vestuario con Péle Pastorino, crítica de moda de Harrods.
Le sobrevivieron sus dos hijos, Daniel Tinayre, fallecido tempranamente en 1999, y Marcela Tinayre, conductora de televisión; y su viuda, Mirtha Legrand, actriz y conductora, de quien fuera el colaborador en sus años de reconversión a actriz dramática.