Esteban Echeverría

Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma socialista, La cautiva y El matadero, entre otras.

[1]​ Un joven Echeverría recién vuelto de sus estudios en la Sorbonne,[2]​ publicó en un diario local en forma anónima en 1832 lo que sería considerado el primer relato romántico argentino, Elvira o la novia de Plata, mientras que El matadero se considera el primer relato realista argentino.

Fue el redactor del Dogma socialista y la ojeada retrospectiva que lo acompaña en 1846, considerado un escrito germinal inspirador de la Constitución de 1853.

[3]​ En el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires existe un partido que lleva su nombre, por iniciativa del senador provincial Eduardo Arana en 1911.

Sus obras completas fueron editadas en 1870 en 5 volúmenes compilados por Juan María Gutiérrez, disponibles para descargar: Escritos no incluidos en "Obras Completas" Cartas (no presentes en las Obras Completas aparentemente) Compilaciones póstumas.

Retrato al óleo del poeta Esteban Echeverría realizado por el pintor uruguayo Héctor Yansen Latorre para la Municipalidad de Esteban Echeverría en 1950. Se encuentra en el Museo Histórico La Campana .
Primer volumen de sus Obras Completas , publicadas a partir de 1870.