Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

[1]​Fue creado con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

El jurado estuvo conformado por Norman Foster (inglés), César Pelli (argentino) y Mario Botta (suizo), arquitectos de prestigio a nivel internacional.

[5]​ La dirección de obra estuvo a cargo del veterano estudio argentino MSGSSS, y el contratista fue Gerlach Campbell Construcciones S.A.

También se suma la Fundación American Express que dona una pieza en el marco de la feria Buenos Aires Photo.

En marzo de 2009, se presentó el sexto proyecto del programa Intervención, diseñado y producido por Pablo Reinoso, artista argentino residente en París.

El área organiza diferentes actividades literarias tales como presentaciones, conferencias, mesas redondas, encuentros con autores y homenajes a escritores.

El área de malba.diseño se lanzó en 2003 como un espacio dedicado a albergar las diferentes expresiones del diseño argentino y latinoamericano.

Se divide en diferentes ejes temáticos: la selección, exhibición y difusión de productos en Tiendamalba, en relación con diferentes temáticas objetuales afines al diseño latinoamericano; un ciclo anual que reúne a diferentes creadores del mundo del diseño de indumentaria / industrial a partir de una propuesta curatorial; un programa que aborda la problemática del diseño de juguetes para niños, y diferentes proyectos especiales, tales como MoMA Destination: Buenos Aires.

New Argentine Design (2007) o Destination Brazil, una selección de diseño brasileño realizada por MoMA en colaboración con Malba (julio 2009).

Fachada del MALBA
Interior de la entrada del MALBA
Otra vista de la fachada del Malba.
Interior del MALBA