Federales porteños

Los Federales Porteños fue un grupo político y social de Buenos Aires surgido en 1824 como oposición a los unitarios y aliado a los federales del interior del país con los cuales coincidían solo en parte.Los Federales Porteños defendían el ideal de los federales del Interior, basándose en que cada provincia sería un territorio aparte con un gobierno y leyes propias, que se autogobernarían independientemente de un gobierno central en Buenos Aires (ideal de los unitarios).Aun así aceptaban ser representados por un gobierno solo por cuestiones protocolares y de comercio (para comerciar libremente con Inglaterra debían, por exigencia de dicho país, tener un gobierno en representación de todas las provincias para tener oportunidad de diálogo y acuerdo ante diferentes situaciones).El comercio era una actividad fundamental en Buenos Aires, estaba muy incentivado por Inglaterra, a la que se exportaban cueros, vinos y otros productos característicos de la zona y se importaban desde allí productos finos como las telas y otros manufacturados.Formaban parte de este grupo comerciantes con capital como Braulio Costa, y hacendados y terratenientes como Victorio García de Zúñiga y Warnes, Tomás de Anchorena, Juan Nepomuceno Terrero, José María Rojas.
Bandera Federal. Tenía una franja roja y otra blanca, ya que el color que representaba a los federales era el rojo.