Cuando los jesuitas son expulsados en 1769, las tierras son expropiadas por el Estado, quien se las entrega al Real Colegio de San Carlos y sus sucesores, entre los que se encuentra el Colegio Nacional de Buenos Aires.
Los primeros alumnos del Colegio solían pasar sus vacaciones en estas tierras, por lo que fueron conocidas como la Chacarita de los Colegiales.
A finales del siglo XIX se proyectó la construcción de un parque en esas tierras.
Es decir que el barrio Agronomía se ha formado sin mucho respeto por la historia de la zona, quitándole a Villa del Parque (Buenos Aires) todo el "Parque Agronómico" que le dio nombre y luego el triángulo denominado Barrio Rawson (sobre la Av.
San Martín), e incorporando además la mitad sur de Villa Talar.
Por último, lo que hoy es el barrio Parque Chas formaba parte del de Agronomía hasta hace unos años.