Floresta se extiende entre las calles Juan Agustín García, Joaquín V. González, Av.El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires llegó en el año 1857 y a esa estación se la denominó «La Floresta».La estación cabecera de este ferrocarril estaba donde hoy se erige el Teatro Colón.Era un bar-café, donde por la noche se sumaban la música tanguera y prostitutas que lo hacían aún más animado.Luego, cuando en 1855 comenzó el proyecto del primer ferrocarril argentino, se decidió que su estación terminal estaría en el paraje de la Floresta (a dos kilómetros de San José de Flores); al no haber nada en esta terminal, los creadores del proyecto construyeron junto a la estación un pequeño restaurante conocido como "El Kiosco de la Floresta" (donde hoy se levantan los edificios del pasaje Chilecito, entre las calles Bahía Blanca y Joaquín V. González); este bar era atendido por su dueño, el señor Soldati.Allí se congregaban figuras destacadas de la escena, como los actores Florencio Parravicini y Roberto Casaubón, o la cantante Ada Falcón, al violinista León Fontova y a la guitarrista María Luisa Anido, entre otros.Es la institución deportiva que representa al barrio y la más prestigiosa de la Comuna 10.