Barrio Rawson

Denominado con este nombre en honor al doctor Guillermo Rawson, eximio en la medicina e impulsor del higienismo en los hospitales.

Los departamentos se distribuyeron de a 8 por edificio (en total son 72), contando con hall, comedor, 3 dormitorios, living, cocina y patio cubierto.

Al comienzo de la construcción del barrio las primeras 30 casas se construyeron sobre la calle Tinogasta.

Casi en el medio del polígono triangular donde convergen sus calles nos encontramos con la plazoleta Carlos de la Púa.

Funcionando como pulmón del barrió, te invita a permanecer en el lugar y apreciar de su vegetación.

Edificios del barrio
Casas del barrio
Edificios en la actualidad
Edificio donde vivió Cortazar