Todos Tus Muertos
El grupo estaba integrado por Félix Gutiérrez en el bajo, Horacio Villafañe en guitarra (Gamexane), Cristian Ruiz en la batería y Fidel Nadal en la voz.Si bien inicialmente formaron parte de la movida punk, su estilo fue variando hacia los ritmos afrohispanoamericanos.[3][4][5][6] Tras la salida de Serrano -quien se incorporaría a Los Auténticos Decadentes- la formación queda con Félix Gutiérrez en el bajo, Horacio Villafañe (Gamexane) en guitarra (anteriormente integrantes de Los Laxantes), Cristian Ruiz en la batería y Fidel Nadal en la voz.Si bien la tendencia por aquel entonces se inclinaba hacia el punk rock, TTM no dejaba de lado otros ritmos, como el reggae y el hardcore bien crudo.Dos años más tarde, en 1988 comienza como mánager de TTM Poppy Manzanedo y realiza el primer contrato discográfico con la multinacional RCA, donde lanzaron su primer disco Todos Tus Muertos y les daría algunos éxitos necesarios para ser conocidos a mayor escala llevándolos de gira por otros países.El acabado final muestra un trabajo oscuro, de un rock extremo y sombrío (no en vano le dedican “su obra” a Edgar Allan Poe).En "Armas para la paz" (el único tema decididamente reggae) participa Sergio Rotman en el saxo, por aquel entonces integrante de una banda que estaba dando sus primeros pasos en la escena musical: Los Fabulosos Cadillacs.La fusión entre estilos como el reggae, raggamufin, hip-hop, hardcore y otros ritmos así lo demuestran.Los temas más destacados son "Adelita" (una versión de la canción popular mexicana), "Alerta guerrillas", "Hijo nuestro", "Andate" y "Mate".Ese año se cumple un viejo deseo de editar sus discos por su propio sello "TTM Discos" recuperando los máster anteriores y editan a otras bandas como Cienfuegos (banda de Rotman), Karamelo Santo y la propia Lumumba.[7] No fue hasta 1998 que lanzaron un nuevo material de estudio, El camino real, su cuarto disco de estudio; en este disco se encuentran temas como "Rasta Vive", "Dignidad" y "No te la vas a acabar".Además, el álbum contó con invitados como Manu Chao, Cristian Aldana y Fermin Muguruza.Ese mismo año se separaron, Nadal profundizó en la cultura rastafari y editando algunos álbumes reggae con la participación de Molina, mientras Gamexane volvería al punk formando la banda Responsables No Inscriptos, y Pablo Potenzoni participando en otros proyectos musicales.Ese año giraron por México y editaron el disco Re-unión en vivo, en el que se pueden escuchar temas de todas las épocas más un inédito, la versión de Bob Marley y Lee Perry "Punky Reggae Party".