Al ir construyéndose por el Ministerio de Fomento nuevas Autopistas y Autovías del Estado en los mismos itinerarios de las Carreteras Nacionales, algunos tramos de estas últimas han sido traspasadas a la Generalidad Valenciana, a las Diputaciones Provinciales, o a otras entidades locales.
El color identificativo utilizado para Autopistas y Autovías es el azul independiéntemente de la titularidad de la vía, y el naranja lo es para las carreteras autonómicas que no sean autopistas ni autovías, tal y como se indica en el apartado dedicado a las Señales de Identificación de Carreteras del Real Decreto 1428/2003 del Reglamento General de Circulación.
[3] Sin embargo en la Generalidad Valenciana se consideró políticamente que era conveniente distinguir con el color la titularidad de la CV-10 , en lugar de utilizar CV-10 , tal y como se utiliza en otras CC.AA.
con su sigla identificativa correspondiente (por ejemplo CM en Castilla-La Mancha, RM en la Región de Murcia, etc).
Con ese argumento la Generalidad Valenciana continúa utilizando el color naranja, aún a pesar de que así se rompe la unidad del sistema adoptado para todo el país y se contradice el código de colores normalizado, sin que hasta el momento haya surgido conflicto con el Ministerio de Fomento o la DGT.