Alcublas
Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.Se accede a esta localidad, desde Valencia, tomando la CV-35 hasta enlazar con la CV-339 y luego continuar por la CV-245.La población aparece en el mapa topográfico 667 a escala 1:50.000 de Villar del Arzobispo.Desafortunadamente su nombre no aparece en dicho mapa, edición de 1976, reimpreso en 1991.La población también limita en la provincia de Valencia con Casinos y Villar del Arzobispo.Durante la guerra civil se instaló, en el llano de la Balsilla, al norte del pueblo junto a la carretera que une el pueblo con Altura, un aeródromo avanzado cuyos vestigios son visibles en la actualidad.Los vestigios están a unos 2,5 km del pueblo en la carretera que lleva a la Cueva Santa, y son un par de edificios y un "búnker", este último el que más original se conserva: uno de los edificios, el más apartado de la carretera, ha sido usado como corral para el ganado, y por lo que se ve como vivienda improvisada de algún indigente.Existen dentro del término terrenos dedicados a diversos cultivos: viñedos, cereales, olivos, almendros e higueras.