El topónimo Canet proviene del latín cannetum, «cañar»; se refiere a la marjal, zona pantanosa que se extendía de Puzol a Almenara y en la que existía abundancia de cañaverales.
Los primeros vestigios históricos de la población son dos lápidas romanas con inscripción latina.
La reconquista de Jaime I, en el siglo XIII, cambia radicalmente el panorama.
La cercanía a Valencia, sus buenas comunicaciones con la capital y el importante desarrollo del sector turístico han propiciado un espectacular crecimiento demográfico en los últimos años.
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
En la actualidad su principal actividad se centra en el sector turístico que ha cobrado un fuerte impulso al contar con la excelente playa del Racó de mar (Rincón del mar).
Hasta al menos 2018 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.