El río Palancia (en valenciano riu Palància) es un río costero del este de la península ibérica que discurre por la Comunidad Valenciana (España).[3] Debido a su alto valor ecológico, la cabecera del río Palancia fue recogida en el Inventario de riberas, márgenes y otros espacios hídricos de interés de la Confederación Hidrográfica del Júcar (1988), como espacio natural a proteger.En cuanto a su nombre, estaría formado por las palabras indoeuropeas "Pal(l)" -("Val(l)")-, laguna, río o valle, y "antia" -(= "ancia"), ancha/o; es decir, "laguna, río o valle, ancha/o".Con toda probabilidad sería más factible en otra época llevar encauzada agua potable a Sagunto desde algún afluente caudaloso del río Turia cercano a Chelva, atravesando la comarca del Campo de Turia, desviándola hacia Moncada, y de allí a Sagunto por el cauce conocido como acequia de los Diablos, que no bordear desde Viver con acueductos la sierra de Espadán por el cauce natural del río Palancia, de difícil orografía y casi siempre seco en su parte baja.Actualmente Sagunto se provee de agua doméstica proveniente del río Júcar al igual que la ciudad de Valencia.
Puente sobre el río Palancia. Puente viejo de Sot de Ferrer.
Viver - Vivarium.
Viver - Parque de La Floresta - nacimiento del Barranco Hurón.