Alpuente

Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.El término es abrupto, por la existencia de numerosos barrancos, especialmente al sur.Da nombre a la Hoja 638 del Mapa Topográfico Nacional.La villa de Alpuente se levanta en el collado que une los montes de San Cristóbal y el Castillo, en terrenos rocosos, abierto por completo a los vientos del norte.[3]​ La población se halla diseminada en gran parte por las diferentes aldeas.La agricultura se basa en los cereales, almendros, patatas, legumbres y vid.
Ayuntamiento de Alpuente