Yátova es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.Se trata de un municipio hispanófono, en el que el castellano cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.[4] El yacimiento más importante, dada la importancia de los hallazgos y su ubicación geográfica es el poblado ibérico del Pico de los Ajos, que pervivió en época romana.[4] De dicha época se han encontrado también restos en Forata y Barranquillos.Durante la mayor parte del siglo XX, hasta los años 70, la emigración produjo continuas pérdidas demográficas, si bien la población se ha estabilizado desde entonces en torno a los 2000 habitantes.[4] La economía de Yátova estuvo basada tradicionalmente en la agricultura, que actualmente ha perdido valor social.[4] El sector terciario ha ido creciendo debido a la riqueza paisajística de la zona, que ha aumentado la infraestructura turística, notablemente al haberse creado una red de casas rurales.[4] Por el casco urbano de Yátova cruzan la carretera CV-427, que une Yátova con Buñol y, desde allí, con la A-3 y la CV-429 que une la CV-425 en término Macastre con la N-330 a la altura de La Portera (Requena).[6] Yátova está gobernada por una corporación local formada por concejales elegidos cada cuatro años por sufragio universal que a su vez eligen un alcalde.