Tronchón fue reconquistado por Alfonso II y donado posteriormente a Gastón, maestre de la Orden de Sant Redentor, cuya sede se encontraba en Cantavieja.En el año 1212 pasó a la Orden del Temple, con los restantes pueblos que formaban la Baylía: Cantavieja, Villarluengo, La Cañada, La Iglesuela del Cid, Mirambel y La Cuba.Tronchón desempeñó un papel fronterizo importante desde su incorporación en 1277 a la Encomienda Templaria de Cantavieja.Como todo el Maestrazgo, pasó diversas vicisitudes y tuvo un papel fundamental en el desarrollo de las guerras de la Independencia y Carlistas.Monserrate Monserrate Monserrate Monserrate Monserrate En este municipio tiene especial relevancia el famoso queso de Tronchón, elaborado con leche de oveja y cabra, que ya mencionó Cervantes en El Quijote y fue llevado por el conde de Aranda, embajador de España, a la corte francesa, y que se sigue elaborando de manera artesanal.
Iglesia parroquial de Santa María Magdalena (Tronchón, Teruel).
Trinquete para el juego de pelota, fue construido en el año 1907 (Tronchón, Teruel).