En 1198, dos años más tarde de la muerte de Alfonso II, la Orden del Santo Redentor se disuelve y todos sus derechos, bienes y pertenencias pasan a los Templarios.Los templarios consolidan definitivamente estos territorios, dominándolos durante casi un siglo hasta su disolución en el año 1312.En 1541 se fundó el convento del Monte Santo, gran centro de religiosidad comarcal, utilizado luego en las guerras Carlistas como fortaleza y destruido en 1840.En 1789 la familia de los Temprados unida a técnicos y capitales franceses, montaron en Villarluengo la primera fábrica de papel continuo que hubo en España.Más tarde "las fábricas" se adaptaron para la producción textil y en ellas trabajaban personas de la localidad y pueblos cercanos, cerraron sus puertas en 1958, tras la guerra civil.
Carteles con diversos puntos de interés en la localidad
Calvario de Villarluengo (Teruel).
Jamón serrano, cecina de vacuno y lomos curados (Villarluengo). Productos de Teruel
Piezas de embutidos elaboradas en Villarluengo. Productos de Teruel.