Queso de Tronchón

[1]​ Elaborado con leche cruda o pasteurizada de oveja, cabra o ambas en función de la disponibilidad del ganado.

Es un queso de coagulación enzimática con coagulante vegetal Cynara cardunculus o con cuajo, de prensado intenso.

Tiene un peso de entre medio y dos kilos con una pasta elástica de color blanco marfil o amarillento.

No se sabe desde cuándo se elabora este queso, pero hay datos que confirman, que en 1615 ya era un queso célebre en toda España.

Miguel de Cervantes hace referencia a él por dos veces, en los capítulos LII y en el LXVI, en la segunda parte de su gran obra maestra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.