[4] En español el topónimo es Villajoyosa[5] y en valenciano La Vila Joiosa (AFI: [la ˈviɫa d͡ʒoˈjoza]).El TRAM Metropolitano de Alicante (antiguo Trenet de la Marina) que lleva desde Alicante hasta Denia tiene en Villajoyosa cinco paradas: Paradís, Villajoyosa, Creueta, Costera Pastor y Hospital Vila.Se ha encontrado en el centro de la vila unos restos de unas termas y un asentamiento bélico, cosa que también lleva a pensar que Alonis se encontraba rodeando el cauce del río Amadorio.En la Edad Media el lugar se encontraba despoblado, aunque con alguna alquería dispersa por su término municipal como la del Torres, citada en el Llibre dels Fets de Jaime I.Durante el siglo XVI, Villajoyosa tuvo un papel importante en la defensa de la costa alicantina frente a los numerosos y considerables ataques piratas berberiscos.Por esta razón, el rey Felipe II ordenó proyectar y llevar a cabo unas nuevas murallas, acabadas a mediados de siglo, que, ocultando las anteriores, son las que se encuentran hoy en día en pie.[12] Además, desde el año 2000, todos los años se celebra en Villajoyosa el Trofeo Marta Baldó de gimnasia rítmica.
Mapa de la costa entre Benidorm y Villajoyosa con entre otros el Castillo de Villajoyosa y la Torre de Aguiló (1717)