Villamalur

Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.

El pueblo se encuentra a una altitud de 644 m sobre el nivel del mar.

Su nombre actual, que ya aparece documentado en 1489, según algunos autores podría haber sustituido a su hoy ignorada denominación musulmana.

Antiguo lugar de moriscos (contaba con 21 casas en 1609), fue repoblado por aragoneses durante la primera mitad del siglo XVII.

Si bien en 1715 tenía 148 habitantes, no experimentaría, al contrario de lo que sucedió con la gran mayoría de los pueblos valencianos, ningún crecimiento demográfico durante el siglo XVIII, ya que a finales del mismo tenía 135 habitantes.

Portada de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán de Villamalur.
Villamalur (Castellón).
Villamalur, Alto Mijares (Castellón).
Fachada de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán de Villamalur.