Ayódar

Perteneciente a la comarca del Alto Mijares,[1]​ se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.Barrancos del Collado, Madroñal y la rambla de la Villa se unen para formar la Rambla de Villamalur o Río Chico que lleva sus intermitentes aguas al Río Mijares por su margen derecha.[3]​ Ayódar es un pueblo de origen musulmán, que perteneció a Zayd Abu Zayd, el último gobernador almohade de València, este tras perder sus territorios y pactar con el rey Jaime I se retiró a esta comarca.Los amotinados serían contenidos y doblegados por las propias tropas de Abú Zayd, el cual no recibiría la ayuda prometida por el monarca cristiano.La economía local gira en torno a la agricultura , la ganadería y la construcción, tanto las industrias agrícolas como las ganaderas con el paso del tiempo han ido desapareciendo.Otras fuentes son las del Turio, Rita, Ramón, Barrancos Royos, Tordo, Lentisco y Señorico.La banda siempre se ha centrado en actividades relacionadas con el pueblo de Ayódar y sus municipios vecinos.
Torre de los Dominicos
Torre de los Dominicos, siglo XVI
Ayódar (Castellón).
Castillo de Ayódar
Ayódar (Castellón).