Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.
En concreto, el cardenal Belluga, impulsor del desarrollo de importantes obras de colonización y poblamiento en las zonas aledañas al curso bajo del río Segura, bautizó a otras de sus fundaciones con nombres como San Felipe Neri o San Fulgencio.
Las 2646 viviendas previstas que permitirían doblar la población actual del municipio en el largo plazo.
[5] Las principales actividades económicas de esta población son los servicios y la construcción.
Las actividades tradicionales, tales como la agricultura de regadío y la industria del calzado, se encuentran en decadencia debido a bajos precios, carencia de agua para riego, y la competencia exterior.
La recesión económica que empezó en el 2008 afecta a Dolores significativamente, aunque en menor proporción que a otras ciudades vecinas como Elche, Almoradí o Catral.
Ese mismo porcentaje era del 11,8% en Elche, el 9,5% en Almoradí, y el 8% en Catral.