Además, fue el primer partido más votado en las últimas elecciones, recuperando así la gran mayoría de alcaldías e instituciones que perdieron entre 2015 y 2019 en la Comunidad Valenciana.
Esos regalos se mencionan en las grabaciones donde Álvaro Pérez conversaba con los diversos altos cargos.
[13] Además, también llegó a asegurar que existían unas facturas de las dos tiendas donde se compró la ropa, y declaraciones del sastre que se encargaba de suministrársela a Francisco Camps y sus colaboradores, José Tomás.
También aseguró que Francisco Camps se mostraba muy preocupado y le preguntaba nervioso sobre la existencia de facturas a su nombre.
[cita requerida] Además de Francisco Camps, Baltasar Garzón también presupone implicación en esta supuesta trama a otros dirigentes del PP valenciano, como el secretario general, Ricardo Costa, o el secretario de organización, José Víctor Campos.
[17] Por su parte, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, denunció una «cacería contra Camps», que se debería a sus éxitos electorales en la Comunidad Valenciana.
En el mismo acto intervino también Ricardo Costa, quien agradeció las múltiples muestras de apoyo que recibían en la calle.
Entonces el antiguo secretario general de los populares valencianos declaró que "el PP se financiaba con dinero negro".