Durante la investigación del caso Naseiro, Zaplana fue grabado en una comprometedora conversación telefónica con Salvador Palop, aunque la defensa logró la nulidad de la escucha.
[9] Ganó las elecciones autonómicas por mayoría simple, y gracias al denominado «pacto del pollo» con Unión Valenciana, por el que la formación regionalista llevaría a su cabeza de lista, Vicente González Lizondo, a la presidencia de las Cortes autonómicas, consiguió la presidencia de la Generalidad Valenciana.
Los terrenos estaban próximos a Benidorm, ciudad de la que Zaplana había sido alcalde.
Pero el proyecto no solo no acabó resultando el foco de atracción turística que el edil había prometido, sino que supuso un gran fracaso económico.
El proceso judicial se resolvería 15 años después, en abril de 2016, con la condena del excuñado de Zaplana, Justo Valverde, que fue responsable de contratación, a cuatro años y 10 meses, el exdirector técnico Antonio Rincón y una veintena de empresarios contratistas, entre ellos Vicente Conesa, que fue sentenciado a 23 años por estafa y fraude a la Hacienda pública.
Zaplana fue llamado a Madrid por el presidente del Gobierno, José María Aznar.
[26] En la prensa de ámbito nacional y local se han publicado artículos favorables a dejar libre al expolítico, rubricados por periodistas entre quienes destacan Luis María Ansón, Juan R. Gil y Elisa Beni.
[33] En el informe final, hecho público en 2020 se apuntan, entre otros términos que "la suma total de fondos que se abonan en productos bancarios radicados en Luxemburgo y titulados por Imison asciende a 11.209.028 euros".