Ximo Puig
Ha trabajado en el Ayuntamiento de Carcagente y en el ámbito periodístico para medios como el periódico Mediterráneo de Castellón, la Agencia EFE, Radio Popular y Antena 3 Radio.Militante del PSPV, fue elegido diputado por Castellón en las Cortes Valencianas en 1983.En ese mismo año, 1995, se estrenó como portavoz del grupo socialista en la Diputación de Castellón, presidida por el presidente Carlos Fabra.Se enfrentó a sus compañeros de partido Francesc Romeu, Manuel Mata y Jorge Alarte.El 30 de junio hace efectiva su dimisión en un pleno el que Rhamsés Ripollés es elegido nuevo alcalde.[9] El Caso Azud es una macrocausa judicial que investiga el presunto pago de comisiones ilegales a cargos públicos, destinados a favorecer la adjudicación de grandes proyectos urbanísticos y contratos públicos.[13] Entre las investigaciones realizadas por la Guardia Civil al tesorero destaca la intervención de su agenda personal donde aparecen anotaciones con el nombre "X.Puig" en el periodo en que el ahora presidente de la Generalidad Valenciana competía para liderar el partido socialista incorporando al informe policial las imágenes de las camisetas que, supuestamente y entre otras actuaciones, se financiaron con comisiones ilegales de contratos públicos.[16][17][18] Un año antes, Francis Puig, había admitido que «presentó las mismas facturas para obtener subvenciones en Cataluña y Valencia».